Imaginen un universo donde la realidad no es lo que parece, y donde la mente humana posee un poder inimaginable para moldearla. El físico ruso Gennadij Shipov ha propuesto una teoría revolucionaria que desafía siglos de ciencia, sugiriendo que vivimos en una "matriz" cósmica meticulosamente programada, donde las leyes de la física son simplemente algoritmos.
Su trabajo va más allá de lo que Albert Einstein buscó toda su vida: una teoría unificada que explica el funcionamiento y la estructura del universo de manera sencilla.
“Una revolución en cada latido”
Inspirado en el motor de curvatura 4D de Shipov, que se mueve sobre tierra, mar y aire sin hélices ni emisiones, este capítulo refleja un mundo donde la energía del vacío convierte cada latido en revolución.
Shipov formuló su concepto principal de la teoría del campo unificado en 1988 y publicó su libro "La teoría del Vacío Físico" en 1993.
El Fundamento de la Realidad: Información y Conciencia
Primacía de la Información
En el corazón de la teoría de Shipov reside la audaz postulación de la primacía de la Información y la Conciencia sobre la Materia. Para él, la conciencia no es un mero subproducto del cerebro, sino una "extraordinaria forma de energía".
Poder de la Conciencia
La conciencia tiene la capacidad inherente de cambiar, curar y reconfigurar la realidad. Desde esta perspectiva, la naturaleza fundamental de los seres humanos es mucho más profunda de lo que la ciencia convencional ha considerado.
Estado del Vacío
Según Shipov, los seres humanos representamos un "estado de Vacío altamente organizado", conectado directamente con la fuente primordial de toda existencia.
Los Siete Niveles del Universo: Un Cosmos Multidimensional
1
2
3
4
5
1
Nada Absoluto
2
Campos Torsionales
3
Campos Informacionales
4
Partículas Elementales
5
Gases, Líquidos, Sólidos
La teoría de Shipov nos introduce a una estructura del universo mucho más compleja, compuesta por siete niveles de la realidad, expandiéndose más allá de los cuatro niveles (sólidos, líquidos, gases y partículas elementales) que la ciencia convencional suele estudiar.
Los niveles más sutiles, el quinto y sexto, están constituidos por campos torsionales, o campos informacionales, que emergen directamente del Nada Absoluto. Este Nada Absoluto es, para Shipov, sinónimo de la Mente Universal o Dios, actuando como el "programador" fundamental de toda la información y la conciencia que subyace a nuestra existencia.
Reinterpretación Científica de Fenómenos Espirituales
Intuición
La intuición se define como nuestra "capacidad de conectarse a la Conciencia universal", sugiriendo una interacción directa entre la conciencia individual y esta Mente Universal que subyace a la realidad.
Karma
El karma es interpretado como las "conexiones informacionales en el mundo sutil", dando una base científica a conceptos tradicionalmente espirituales.
Tecnologías Revolucionarias: El Futuro Moldeado por la Conciencia
Generadores de Campos Torsionales
Dispositivos capaces de manipular estos campos sutiles ya fueron desarrollados en Rusia en los años 90.
Transmisión de Información Instantánea
Sus investigaciones han logrado la capacidad de transmitir información a cualquier distancia de forma instantánea.
Modificación de Propiedades de Materiales
Los campos torsionales podrían infundir cualidades especiales a materiales comunes, por ejemplo, comunicar las propiedades de un bosque de pinos a ladrillos para construir materiales de construcción mucho más saludables.
Las implicaciones tecnológicas que se derivan de la Teoría del Vacío Físico de Shipov son vastas y podrían redefinir por completo nuestra civilización.
Aplicaciones Médicas y Avances en Propulsión
Medicina y Curación
Al comprender la conciencia como una forma de energía, se abren nuevas vías para la curación, permitiendo "cambiar todo, curar, reconfigurar la realidad" a través de la física cuántica y la medicina informacional.
Propulsión Avanzada
Su trabajo se relaciona con la capacidad de movimiento sin reacción, la antigravedad, y nuevos métodos de propulsión para viajes en el espacio, incluyendo experimentos documentados sobre un "motor 4D" y un "Universal Engine".
Artículos como "Antigravity Probe M" y estudios sobre la "Geometrización del tensor de energía-momento en una teoría del vacío físico, una materia exótica y un motor de curvatura" están vinculados a su labor.
Viajes en el Tiempo y Confirmación de OVNIS
Shipov afirma que sus descubrimientos demuestran que las máquinas para viajar en el tiempo y el espacio son posibles.
Cuando el periodista pregunta: "¿Platillo volante?", Shipov responde: "-Pero de origen terrestre."
Esto indica, según esta fuente, que los platillos volantes (OVNIS) a los que se refiere son de origen terrestre.
Además, la fuente menciona otras implicaciones de su teoría relacionadas con el movimiento y la propulsión:
Las fuerzas de inercia son, según Shipov, causadas por campos de torsión, los cuales son manejables.
Esto permite la posibilidad de crear transporte "principalmente nuevo" que se desplazaría de un modo "totalmente extraordinario", es decir, sin impulsarse, sino impulsándose del vacío.
Incluso advierte que dispositivos cotidianos como la televisión podrían funcionar como una "arma psicotrónica, fuerte y destructiva".
Shipov ha desarrollado teorías que explican cómo los campos torsionales permiten la manipulación del espacio-tiempo, haciendo posible lo que antes se consideraba ciencia ficción. Sus investigaciones sobre OVNIS sugieren que estas naves utilizan principios de antigravedad basados en la manipulación de estos campos.
Un Paradigma Desafiante: La Ciencia en la Encrucijada
La obra de Gennadij Shipov presenta una visión unificada del universo donde la información y la conciencia son primordiales.
Su enfoque, si fuera correcto, abriría la puerta a tecnologías revolucionarias que podrían transformar la medicina, los materiales y la forma en que nos movemos en el espacio, todo ello basado en la manipulación de los campos torsionales y la conexión con la Mente Universal.
Aunque el establishment científico ha intentado desacreditar su trabajo clasificándolo como "pseudociencia", muchos investigadores independientes han confirmado aspectos de sus teorías mediante experimentos prácticos. Los campos torsionales, lejos de ser pseudocientíficos, representan una frontera de la física que el paradigma materialista actual no puede acomodar.
Shipov ha continuado su trabajo fuera de las instituciones académicas convencionales, colaborando con científicos de todo el mundo que buscan trascender los límites de la ciencia actual. Sus descubrimientos sobre la naturaleza del vacío físico y la conciencia ofrecen soluciones a problemas que la física convencional no ha podido resolver.
Shipov: Una Nueva Era para la Física y la Conciencia
La visión de Gennadij Shipov sobre una teoría unificada del universo, que entrelaza la física con la conciencia, marca el comienzo de una nueva era en la ciencia. Su trabajo va más allá de los paradigmas establecidos, explorando dimensiones informacionales que redefinen nuestra comprensión de la realidad.
05:48
Shipov, el físico post-Einstein
El Físico del Futuro
Shipov representa al científico que se atreve a traspasar los límites convencionales, buscando una comprensión más profunda del cosmos. Sus postulados ofrecen un marco para integrar fenómenos que la ciencia actual lucha por explicar, abriendo puertas a innovaciones sin precedentes.
05:34
La teoría unificada de Shipov
Hacia una Teoría Unificada
La Teoría del Vacío Físico de Shipov propone un modelo cohesivo donde la información y los campos torsionales son fundamentales. Esta aproximación no solo une la física de lo infinitamente grande con lo infinitamente pequeño, sino que también establece un puente con la naturaleza de la conciencia, culminando en una verdadera teoría del todo.
Profundiza en la Visión de Shipov
Explora más a fondo las ideas revolucionarias de Gennadij Shipov y su impacto en la física, la conciencia y el futuro de la tecnología. Sumérgete en la teoría del vacío físico, los campos torsionales y la unificación de la ciencia con la conciencia.
Visita su sitio web oficial para acceder a investigaciones, publicaciones y recursos adicionales que expandirán tu comprensión de este paradigma desafiante.